Es indiscutible que es un tema importante en la agenda de los medios por la cantidad de minutos y centímetros que ocupa. Sólo basta quedarse un rato viendo un noticiero o revisando las tapas de los diarios para corroborar esta afirmación. También es un tema que preocupa a la población desde que Argentina registra el segundo puesto en la "Sensación de inseguridad" en la población de América (informe aquí) .
Sería bueno preguntar ¿por qué semejante sensación de desamparo y peligro? ¿A quién le conviene estimular esta percepción? Estas preguntas resultan de observar que Argentina es el cuarto país con más bajo índice de homicidios por habitantes de toda América (ver enlace anterior).
¿Cuáles serían las medidas realmente eficaces para disminuir la tasa de delincuencia? ¿Más policía? ¿Más cámaras? ¿Separar con muros a los que menos tienen?

Debemos ser inteligentes y cargar las tintas (no las armas) en mejorar el acceso a la educación y a la capacitación de los docentes que durante tanto tiempo han sido quienes han contenido el desamparo en las escuelas aun sacrificando la calidad educativa. No había alternativa.
Artículos relacionados:
La inseguridad no es una sensación
No hay comentarios:
Publicar un comentario